Benissa abre las puertas al nuevo rocódromo FEMECV
Benissa abre las puertas al nuevo rocódromo FEMECV

Desde la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV), celebramos con entusiasmo la apertura oficial del nuevo rocódromo municipal en Benissa, una instalación que representa un paso firme hacia el fortalecimiento de los deportes de montaña en nuestro territorio.
Carlos Ferrís, Presidente de la FEMECV, indica sobre esta apertura "no solo marca un hito en la colaboración institucional entre la FEMECV y el Ayuntamiento de Benissa, sino que también consolida al municipio como un referente en la escalada a nivel autonómico y estatal. Gracias a la cesión de espacios por parte del Ayuntamiento, y al trabajo conjunto que venimos desarrollando desde hace meses, el rocódromo se convierte en un Centro de Tecnificación de Escalada y en sede oficial de actividades formativas, competiciones y eventos deportivos organizados por la Federación".
Un acto inaugural con sabor local y proyección autonómica
La inauguración del rocódromo contó con la participación de los alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo, quienes fueron los primeros en probar las instalaciones. También estuvieron presentes el Club Maragalló de Benissa, el Club d’Atletisme de Benissa y representantes de la FEMECV, encabezados por nuestro presidente, Carlos Ferris.
Durante el acto, el concejal de Deportes, Adrián Cabrera, destacó el esfuerzo e ilusión que ha supuesto este proyecto para el municipio. El alcalde, Arturo Poquet, subrayó el valor turístico y social de la instalación, que atraerá visitantes y deportistas, posicionando a Benissa como un referente nacional en escalada.

Un espacio para crecer, aprender y competir
El nuevo rocódromo, ubicado en la nave-almacén anexa al Departamento de Obras y Servicios del Ayuntamiento (calle Costera Povil, nº 6), ha sido equipado con un rocódromo de boulder desmontable de última generación, propiedad de la FEMECV. Esta estructura, utilizada en competiciones autonómicas, ha sido instalada para ofrecer un entorno seguro, homologado y adaptado a todas las edades y niveles de experiencia.
La instalación estará abierta tanto a personas federadas como a quienes deseen iniciarse en la escalada, fomentando así la práctica deportiva en un entorno controlado y profesional. Además, será el escenario de competiciones autonómicas, estatales e internacionales, así como de cursos de formación, concentraciones y jornadas técnicas.
Formación reglada y tecnificación: un paso más hacia la excelencia
Uno de los pilares fundamentales de este proyecto es la formación. Gracias al convenio firmado entre la FEMECV y el Ayuntamiento de Benissa, se ha cedido un aula y una sala de oficina en la calle Escoto, nº 98, que permitirán ubicar una subsede de la Escuela Valenciana de Alta Montaña (EVAM) y del Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas TOSSAL.
Este espacio será clave para impartir formaciones regladas, incluyendo enseñanzas deportivas y certificados de profesionalidad relacionados con los deportes de montaña y escalada. La cesión de estos espacios facilita la obtención de las autorizaciones administrativas necesarias para que la FEMECV pueda ofrecer formación oficial en el municipio.
Un convenio que impulsa el deporte y el territorio
La colaboración entre la FEMECV y el Ayuntamiento de Benissa se formalizó mediante un convenio marco de colaboración, firmado el 29 de febrero de 2024. Este acuerdo establece una relación estable y duradera entre ambas entidades, con una vigencia inicial de cuatro años, renovables automáticamente.
Entre los compromisos adquiridos por la FEMECV destacan:
- La realización de cursos de formación sin ánimo de lucro en disciplinas deportivas vinculadas al medio natural.
- La organización de jornadas y eventos deportivos de ámbito provincial, autonómico y estatal.
- La promoción de Benissa como Centro Colaborador de la FEMECV, tanto en medios de comunicación como en redes sociales.
- La celebración de reuniones internas de la Junta Directiva, Asamblea y equipos técnicos en el municipio.
Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a:
- Ceder gratuitamente espacios para formación y eventos.
- Difundir las actividades de la FEMECV en sus canales oficiales.
- Facilitar el uso de instalaciones municipales como el salón de actos de la Casa de la Cultura.
Un futuro prometedor para la escalada en la Comunitat Valenciana
Desde la FEMECV, creemos firmemente que este tipo de iniciativas son esenciales para el desarrollo del deporte de montaña en nuestra Comunitat. La apertura del rocódromo en Benissa no solo amplía nuestra red de instalaciones, sino que también refuerza nuestro compromiso con la formación, la inclusión, la igualdad y la sostenibilidad.
Este nuevo espacio será un punto de encuentro para escaladores y escaladoras, técnicos, árbitros, clubes y familias. Un lugar donde compartir experiencias, aprender, competir y disfrutar de la montaña desde una perspectiva segura, profesional y accesible.
¡Os esperamos en Benissa!
Invitamos a todos los federados y federadas, clubes y amantes de la montaña a conocer el nuevo rocódromo y participar en las actividades que iremos anunciando próximamente.